Coworking, una nueva forma de teletrabajar
Dadas las circunstancias que se están viviendo en todo el mundo, muchas empresas que han podido optar por ello han decidido mantener el teletrabajo como la rutina habitual de la jornada laboral. De hecho, la mayoría están ampliando los plazos estimados y planean incluso dejar esta modalidad de trabajo como lo habitual de cara al futuro.
Algo que puede ser positivo para el trabajador por la comodidad y el no necesitar desplazamientos; sin embargo, también puede traer ciertas complicaciones. Trabajar desde casa es algo que no resulta fácil a todo el mundo, y es que a veces en la vivienda no se dan las condiciones adecuadas para la actividad profesional.
¿Hay alguna solución para esto? Sí, y se llama espacios de coworking.
Qué es eso del coworking y por qué te interesa si teletrabajas
El coworking consiste en trabajar en compañía de otros profesionales con los que no se guarda necesariamente ninguna relación, en espacios abiertos, flexibles y servicios comunes, normalmente gestionados por otra empresa.
Se basa en la colaboración y en la creación de sinergias, por muy distantes que puedan ser dos personas en su especialidad, trabajarán mejor si lo hacen juntas que si lo hacen por separado, siempre y cuando sean personas que hagan suya y disfruten de la flexibilidad en el espacio de trabajo y de la compañía de más gente con sus mismos valores.
